Todo acto educativo implica acciones comunicativas entre docente y estudiantes, quienes comparten información y la procesan para generar conocimiento. En el aula de clase, actividades como la exposición y discusión oral, la lectura de textos impresos, la ejercitación y la práctica en laboratorio se apoyan con materiales educativos como tablero, libros, documentos y manuales impresos. Estos materiales sirven como mediadores en el proceso enseñanza – aprendizaje, para comunicar los contenidos y facilitar su comprensión y apropiación.
![Los Recursos Educativos Abiertos, La Educación, De Recursos imagen ...](https://img2.freepng.es/20180525/vv/kisspng-open-educational-resources-school-dstymas-design-vector-5b07f1b48d5f09.0601632015272472845791.jpg)
Los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intencionalidad educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y cuando su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje.
Por consiguiente, el Ministerio de Educación puso a disposición recursos digitales de libre uso que nos ayudarán a cumplir con nuestra función educativa. Es importante tener en cuenta que los enlaces se encuentran alojados fuera de aprendoencasa.pe
Duolingo: Esta plataforma es la indicada si de aprender idiomas se trata. Lo mejor es que nos enseña de una manera interactiva y muy visual. Al acceder a la plataforma debes elegir el idioma en el que quieres navegar y por supuesto en el que aparezcan las traducciones. ¡Tienes 23 idiomas para elegir! Si el idioma de la página que escogiste es español, podrás aprender inglés, francés, alemán, italiano, portugués, catalán y esperanto.
Khan Academy: Busca que la educación llegue a todas partes. Sus servicios están dirigidos tanto a los alumnos como a los docentes y padres. Con esta plataforma los alumnos podrán obtener ayuda personalizada y la posibilidad de aprender algo nuevo. También, permite que los profesores puedan hacer un seguimiento de los avances del aprendizaje de los alumnos. Es una gran oportunidad poder contar con estas plataformas. No las pasemos por alto y revisemos todo lo que nos ofrecen. En una próxima nota hablaremos de las plataformas que faltan y que seguro también serán de mucha utilidad para todos.
Educared: Está orientada a los docentes, a quienes les ofrece herramientas y por supuesto, información que otros profesores comparten y pueden ser de mucha ayuda para las clases de sus alumnos. Entre los cursos y capacitaciones que se pueden encontrar en Educared están “Manejo de los Recursos Digitales”, “Educación en Contextos de Salud”, “Gestión para Directivos”, “Oráculo Matemágico”, entre otros.
Por último, hay que resaltar que los recursos educativos digitales tienen cualidades que no tienen los recursos educativos tradicionales. No es lo mismo leer un texto impreso cuyo discurso fluye en forma lineal, que leer un texto digital escrito en formato hipertextual estructurado como una red de conexiones de bloques de información por los que el lector "Navega" eligiendo rutas de lectura personalizadas para ampliar las fuentes de información de acuerdo con sus intereses y necesidades.